jueves, 27 de septiembre de 2012

Steam en Ubuntu


Si no estaba ya más que confirmado, ahora es absoluto. Steam en ubuntu en su versión 12.04 (y posteriores). En una nueva entrada del blog Valve Linux la compañía ha anunciado que iniciarán la fase beta cerrada la siguiente semana y la beta abierta (a 1000 jugadores elegidos de una lista) iniciará en Octubre. El juego a probar es Left 4 Dead 2.

Buenas noticias para los usuarios de Linux sin duda, esto puede ser, a futuro, un impulso más para dejar Windows (o al menos mi caso jeje). Además de la potencial cantidad de juegos que pueden llegar, la promesa de que los juegos pueden correr mejor en Linux. El futuro es sin duda prometedor.

smell ya!

imagen vía lagzero.net

Fuente - Valve Linux Blog

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Tutoriales GIMP

Nos decidimos por fin a editar esas fotos que pensamos podemos mejorar con una manita de gato o queremos hacer el nuevo meme de moda ... pero el paint no nos ayuda con esa obra de arte. Como somos open-source y además fans de las cosas baratas (o gratis jaja), tarde o temprano llegaremos al GIMP. Este es un software de edición de fotografía e imágenes al más puro estilo fotochop pero libre. El detalle es que algunas veces las interfaces y controles no nos dicen mucho acerca de lo que queremos hacer o a veces simplemente no tenemos ni idea de por donde empezar.

Para ayudarlos un poco en sus aventurillas, les paso esta página donde hay muchos tutoriales perfectamente bien explicados (y además con imágenes) para hasta al más novato en esto de la edición (me pongo como ejemplo). Está en ingles, aunque se maneja en palabras sencillas así que no debe haber mucho problema.


 

smell ya!

lunes, 24 de septiembre de 2012

Instalación de Microsoft Windows a traves de los años

Curioseando por Youtube uno se puede encontrar cualquier cantidad de cosas chorras interesantes; gatos, epic fails, y demás súper estrellas son clásicos protagonistas de millones de videos. En esta ocasión, me topé con un video que puede caer en la categoría de histórico. Un recorrido a lo largo de toda la historia de instalaciones del sistema operativo Windows.


Sin duda curioso, y la más aún epicamentelarga compatibilidad de los monkey island y doom II lo hacen extraordinario. Estando de acuerdo con el narrador, esto definitivamente es merecedor de un aplauso a los de Microsoft.

smell ya!


domingo, 23 de septiembre de 2012

Fujifilm Finepix s2980 (1)

Ya desde un tiempo atrás quería adquirir una cámara fotográfica para empezar a hacer mis pininos en el mundillo. Uno puede leer tanto como quiera pero si nunca se pone en practica lo leído, nada se ha hecho. Por eso decidí que ya no podía esperar más y me lancé a la búsqueda de una cámara. Tarea más complicada.

Una rápida remembranza del negocio. Las cámaras se dividen, básicamente, en: Compactas, y DSLR (reflex). Las Compactas son, como su nombre lo dice, las cámaras pequeñas que permiten la velocidad del apunta-y-dispara sin mucho problema con los modos de configuración. Por otra parte, las DSLR son las coloquiálmente conocidas como profesionales. Son grandes, de objetivos intercambiables y permiten un completo control sobre los modos de la misma (los cacareados modos manuales y semi-manuales). Aunque en realidad se pudiera decir que hay un tercer jugador en las categorías, las Bridge. Éstas son un enlace entre las compactas y las DSLR. No son tan grandes ni poderosas como las reflex pero permiten un mayor control sobre la cámara, a diferencia de las compactas. A todo esto, hay un obvio incremento en los precios dependiendo del mismo nivel de la cámara.

Sabiendo lo anterior, me lancé a la búsqueda del tesoro. Después de navegar en foros y ahorrar un poco, decidí comprar la Fujifilm Finepix s2980. Es una cámara tipo bridge con un diseño que recuerda a las reflex, solo que sin ser enorme. Dentro de sus posibilidades, permite controles manual y semi-manuales además de los conocidos modos automáticos. Zoom óptico de 18x, panorámicas y 14 Mpx de resolución.



Si quieren más detalles, por aquí hay una completa tabla en la página web de Fujifilm México.

Para mi fortuna el día que la fui a comprar (en un Office Depot) tenía descuento con motivo de las fiestas patrias, por lo que además compré una memoria SDHC de 8GB por menos de 3000 pesos. Nada mal.

Después de unos días de pruebas y paseos por distintos lugares puedo concluir que es una buena cámara. Los modos de control permiten jugar lo suficiente para que sirvan de aprendizaje. Cierto es que tiene sus limitaciones en cuanto a velocidades y aperturas pero para una cámara de presupuesto limitado, da el gatazo. Y bien. Aquí la muestra.


 Foto panorámica en vertical, lo ideal hubiera sido poner además de mucho cielo, algo para mostrar más detalles. Pero hicieron falta modelos jeje.


 Foto en modo macro de una pequeña florecilla en la azotea. También está el modo súper macro aunque lo mostraré en la siguiente entrada.


Otra toma macro, esta vez del manual de usuario.


Foto de paisaje en gran angular.


Foto del paisaje anterior con el zoom óptico al máximo.

Las tonalidades de colores que permite son, la estándar, la cromática y en blanco y negro.


En esta toma controlé un poco la velocidad de obturación para congelar (o casi) el agua.
A falta de tomar fotos con poca luz, puedo decirles con confianza que con esta cámara pueden aprender a usar los modos manuales o también sirve como regalo para alguien que quiere una cámara chida pero temen que sea un despilfarro de dinero el conseguir una "profesional" y que termine abandonada por la dificultad que ofrece para el aprendizaje y control de la misma.

En la siguiente entrada utilizaré otros modos y con baja luz para ver como reacciona ésta pequeña.

smell ya!

sábado, 22 de septiembre de 2012

Hola Mundo

Y así con el nombre de esta clásica frase para mostrar al mundo que se está emprendiendo algo nuevo, inicio este nuevo blog . Si, antes estaba en otro pero estaba muy lejos de ser el mio. Tal vez yo lo cree y le puse el nombre pero era una página más bien comunitaria que terminó en el triste abandono (acepto la culpa, parte de ella es mía) a pesar de la potencialmente buena temática.

Siendo este un blog más personal pienso tratar gusto afines, tecnología, música, videojuegos, pensamientos varios, libros, etc, que serán más bien como opiniones de lo que vea y en su caso pruebe. No es necesario ser parte del grupo para pensar acerca de algo. Ya veremos como sigue esto en un tiempo.

En cuanto a la apariencia del blog, por el momento es genérico. Conforme vaya avanzando esto iré poniendo un mejor diseño. :)

Smell ya!