viernes, 27 de septiembre de 2013

El gato tenía la razón: Steam Controller

El gato nos lo había dicho desde el inicio.



El último circulo se activa y ahora habemus control Valve. Terminaron las últimas horas de espera y se nos revelo que los chicos de Valve hicieron un Steam Controller para así poder estar lo más cómodamente echados en el sofá jugando con su Steam Machine y su Steam OS.



Lo que lo hace interesante es que dicho controlador es, a excepción de unos cuantos botones, táctil. En lugar de joysticks encontramos unos círculos que sirven de palancas, una pantalla táctil al centro y más paneles hápticos en la parte trasera.


Y es que dicen:

"Los trackpads, por su naturaleza, son menos físicos que los sticks que se manejan con los pulgares. Por sí mismos, son dispositivos pensados para dar "ligeros toques" y no ofrecen la respuesta instintiva que los jugadores sienten cuando empujan un joystick. A medida que investigábamos los dispositivos de entrada basados en trackpads, nos quedaba claro que teníamos que descubrir alguna manera de añadir algo más físico a la experiencia. También estaba claro que la vibración, tal y como se había implementado tradicionalmente (un peso asimétrico girado sobre un eje), no iba a ser suficiente. Ni por asomo."

Así que, ya sabemos~ nos podremos despedir de nuestros controles de xbox para cuando este salga y los reemplace a todos.

"Esta capacidad háptica proporciona un flujo vital de información al jugador, enviando datos sobre velocidad, límites, umbrales, texturas, confirmaciones de acciones o cualquier otro evento del que los diseñadores del juego quieran hacer partícipe al jugador. Es un canal háptico de información con más ancho de banda que cualquier otro producto para consumidores que conozcamos. Incluso es capaz de reproducir ondas sonoras y funcionar como un altavoz."

Y es justamente este último apartado el que lo hace interesante, por medio de estos canales hápticos se recibirá aún mas información que la pudiera transmitir una vibración tradicional. Habrá que ver si los desarrolladores (la gran bola) dan el paso y crean nuevas sensaciones jueguiles.



Es cierto, fallé en mi última predicción...aunque no tanto, ya tenía en mente algo así. Después de dos anuncios relacionados a una plataforma, tenía el pequeño piquete de que lo que seguía era otra capacidad de hardware. Aunque hubiera sido genial que se anunciará finalmente el Source 2 y cierto juego que termina con 3 para terminar de conquistar el mundo.

Smell ya!

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Las SteamMachines, una para cada quien.

Bueno, esto no me lo esperaba. Si, les dije que saldría una SteamBox pero lo que definitivamente no me imagina era que iban a ser varias.


Después de otros dos días de espera, se activó el tercer circulo. Este reveló información de las Steam Machines. Valve dijo "para que no haya broncas, una máquina para cada gusto", bien salomónicos.

Lo más interesante aquí es que esto será una beta para que los usuarios puedan contribuir de todas las maneras posibles a la depuración del prototipo general. Si quieres ser uno de los elegidos, hay que seguir los siguientes pasos:

"LA PETICIÓN PARA LA BETA DE HARDWARE:
Antes del 25 de Octubre, conéctate a Steam y visita tu página de petición para hacer un seguimiento a tu estado actual para conseguir ser un candidato de la prueba beta
1. Únete a al grupo de la comunidad Steam Universe
3. Haz 10 amigos en Steam (si es que no los tienes todavía)
4. Crea un perfil público de la Comunidad de Steam (si es que no lo has hecho aún)
5. Juega a un juego usando un gamepad en el modo Big Picture"

Así que ya sabemos, si queremos adelantarnos al resto, hay que participar. Este personaje cumplirá los requisitos para ver que pasa. Solo habrá 300 máquinas para distribuir entre los millones de usuarios por lo que hay grandes posibilidades de que nos quedemos sin probar...

Lo que me llama la atención de esta nueva entrada es que dicen que las máquinas y el S.O. serán totalmente modificables por quien quiera y pueda hacerlo. ¡Open-Source oye!

Les recomiendo la lectura de la preguntas que tienen ahí, hay algunas cosillas interesantes. Queda esperar otros dos días y ver si mi tercera predicción es correcta

Smell ya!

lunes, 23 de septiembre de 2013

La emoción de las noticias de Valve: SteamOS

La semana pasada los de Valve dijeron que soltarían 3 noticias que renovarían el mundo y lo dejaríamos de conocer tal cual es, a partir de 2014. Para ello soltaron una página Web llamada Livingroom donde están unas crípticas imágenes que al parecer nos dan las pistas para saber por donde irán los tiros.

Y para aderezar la situación, una genial cuenta regresiva.

En lo personal creo que los tiros van por aquí:

Steam Os, Steam box y source2 con un nuevo juego que lo ocupe.

Redactaba esta entrada mientas se acercaba a su fin la cuenta regresiva y se me adelantó la cosa. Y le atiné a la primera.

Steam OS


Boom.

Me imagina algo así pero siempre sorprende cuando se ejecuta. Ya nos iban dando ideas con tanta insinuación linuxera y sus pruebas con el L4D2 corriendo en ubuntu. Según la web:

"SteamOS combina la sólida arquitectura de Linux con una experiencia de juego creada para la gran pantalla.
Estará disponible pronto como un sistema operativo independiente y de forma gratuita para las máquinas del salón de casa."

Como bien lo dice, un nuevo sistema operativo para las máquinas del salón de casa. Steam Box anunciada por adelantado.

"Steam no es un canal de retransmisión en un solo sentido, es una plataforma de entretenimiento donde muchos colaboran, en donde cada participante es parte del engranaje que hace funcionar la buena experiencia de todo el resto. En SteamOS, "amplitud de miras" significa que la industria del hardware puede interactuar en el salón de casa de un modo mucho más rápido de lo que han sido capaz anteriormente. Los creadores de contenido podrán conectar directamente con sus clientes. Los usuarios serán capaces de modificar o reemplazar cualquier parte del software o del hardware a su antojo. Los jugadores podrán participar en el desarrollo de los juegos que aman. SteamOS seguirá evolucionando pero siempre mantendrá un entorno diseñado para fomentar este tipo de innovación."

Por otra parte, parece que tendrá una conectividad a Internet 24/7 como conexiones directa a los desarrolladores. Espero que no haya exceso de espionaje como se dio el caso Origin o en el caso de que sea necesaria la conectividad para funcionar, como en el caso XBone.

Lo que logro entender (o quiero) es que la SteamBox se comunicará de forma remota con el SteamOS para así tenerlo todo y sin problemas gracias al Steam Cloud....

Veamos que ocurre en las siguientes 47 horas y pico que quedan para revelar la siguiente figura. Por lo pronto iré preparándome para la llegada de este nuevo intento por revolucionar el mundo videojueguil.

Smell ya!

viernes, 20 de septiembre de 2013

iPad Mini Hands-on

Hace un par de meses compré un Ipad Mini en una conocida tienda departamental de México (Liverpool) aprovechando que se encontraba a meses sin intereses...me pudo haber costado menos pero ya que le hacemos. Con un costo de $5899 conseguí una tablet negra, wifi y solo 16Gb de almacenamiento.




- Especificaciones
  • Pantalla multi-touch de 7.9"
  • Resolución 1024x768 con 173 ppi
  • Dual Core A5
Compré esta tablet porque quería un dispositivo que me diera las ventajas de un buen tamaño de pantalla pero que no fuera un monstruo de 10 kilos para cargarse en la mochila. Aunque pareciera que esto es una situación que le restara resistencia o dureza contra golpes y demás, la tablet se siente durable. Nada cruje y no se siente que se pandee.

Después de un rato de estar probando y jugando con ella llegué a la conclusión de que fue una buena compra. Hay pocas tablets de 8 pulgadas que ademas sean de calidad y esta iPad mini tiene ambas características.



Si bien la pantalla tiene una baja resolución, teniendo videos de buena calidad se sigue disfrutando bastante bien. En prestaciones es muy similar al iPad2, siendo obvia la diferencia en el tamaño (dimensiones y peso). La calidad de los materiales es la misma que ha usado Apple en casi todos sus productos, con su respectiva carcasa metálica que se antoja muy raspable. Se siente resistente aunque no la he expuesto a caídas o golpes fuertes...y no estoy para maltratar una cosa que aún sigo pagando y me ha costado lo suyo jaja.

Viene con iOS 6 de fabrica y hace unos días se liberó al público la actualización a la versión 7 del sistema operativo al que justamente acabo de actualizar. Espero en los próximos días darles una pequeña reseña. Les adelanto que se tardó un poco, tal vez por la fecha.

En una experiencia más personal, esta tablet ha sido mi primera aventura profunda con un producto de Apple, y después de estar en la sobre exposición de Android puedo decir que es muy frustrante, como de fabrica que viene, el reproducir videos, música, etc si el dichoso iTunes no quiere ayudarte. Dice, por ejemplo, que reproduce videos formato mp4 y justo probé con un episodio de una serie en dicho formato. Lo primero que me dijo el iTunes fue que el iPad no podía reproducir es formato. Amargura.



Pero no todo fue tristeza, la verdad es que la agilidad del sistema operativo es fantástica. Las ventajas de tener un hardware dedicado y la correspondiente depuración del sistema operativo. Y es este punto en el que creo que es en el que iOS gana el juego por mucho a Android. Para tener una experiencia buena en el del androide se debe tener un celular o tablet de prestaciones épicas, si no lo que obtienes son lagazos y experiencias de navegación que dejan que desear. Por eso el dicho de que para disfrutar un Android requieres un equipo de gama alta.

La AppStore no requiere presentación, muy nutrida de aplicaciones de todo tipo, unas muy útiles y otras que son puro relleno. Me di cuenta de que hay aplicaciones que son "gratuitas" pero que si quieres la experiencia o un uso más intenso debes pagar...al parecer por todo hay que pagar aquí jaja.



Como conclusión puedo decirles que es un buen producto, si la hubiera podido comprar a un precio menor sería algo inclusive mejor. Pero no me quejo, por el dinero obtuve lo que quería.

Smell ya!

Enlaces
Especificaciones
Comparación

LG P870 Optimus LTE

Llegó a mi poder un teléfono LG y me dio la impresión de ser una mezcla rara. Por una parte tiene todo el poder de la red LTE y por el otro es un teléfono de gama media Android. ¿Qué quiero decir?



LTE es una cosa fantástica, la velocidad de descarga es asombrosa por lo que la navegación es muy rápida, las descargas o actualizaciones se hacen muchas veces en segundos (y hablo de actualizaciones de 20+ MB)...aunque a un precio. Estos aparatos deben tener una batería de gran resistencia. Este celular tiene una batería de 2100 mAh y con la LTE trabajando a full me chuté la carga de 100% a 15% en aproximadamente 2 horas. Aunque bastante satisfactorias jaja.

Un teléfono de gama media. El problema es ese. Android no está lo suficientemente bien optimizados para toda la amplísima gama de productos en los que es instalado por lo que los rendimientos varían mucho de unos equipos a otros. Y con este dispositivo no hay excepción. La navegación por los menús por momentos puede ser ágil y por momentos (de 1 o 2 segundos) son de espera en lo que carga.



Pero hay algo curioso con este equipo. No se si sean falla en el lote o que pasó pero a mis compañeros y a mi nos sucede que aleatoriamente se cuelgan las llamadas, se queda sin señal en plena calle, se queda la pantalla negra, dice que tiene señal pero en realidad no la tiene y hay que reiniciar y cosas asi. No doy calificaciones a las cosas que pruebo pero a esto definitivamente le daria un 6.5. Es bueno pero le suceden cosas raras.


La pantalla es de buen tamaño, 4.3". Algunas especifaciones más detalladas por aquí

Smell ya!

martes, 10 de septiembre de 2013

Abandono

Una disculpa a los que se pasan por aquí, el trabajo y la vida presiona por superarse por lo que no tuve mucho tiempo...¿y porque no?, la desidia y todo ese rollo me hizo abandonarlos un poco. Pero estoy de vuelta y durante este tiempo he comprado cosas, visto cosas que les estaré contando en las siguientes entradas. Nos vemos por aquí

Smell ya!


miércoles, 23 de enero de 2013

Algunos videos interesantes de la Nintendo Direct/enero/2013


Viendo las anuncios de juegos que salieron en la ultima nintendo direct, me llamaron mucho la atención dos videos en especial.


y


He estado reticente de comprar la WiiU ya que no había un juego que me la vendiera...pero no puedo negar que estos dos (y en el caso del segundo aun siendo un teaser) hace que me replantee muchas cosas. Definitivamente ahora estoy viendo a la consola con otros ojos. A ver como se mueve esto.

Agregando las obvias noticias de un zelda nuevo, un mario 3d nuevo y un mario kart nuevo. Si, cada vez suena mejor.

smell ya!

vía: revogamers