lunes, 23 de septiembre de 2013

La emoción de las noticias de Valve: SteamOS

La semana pasada los de Valve dijeron que soltarían 3 noticias que renovarían el mundo y lo dejaríamos de conocer tal cual es, a partir de 2014. Para ello soltaron una página Web llamada Livingroom donde están unas crípticas imágenes que al parecer nos dan las pistas para saber por donde irán los tiros.

Y para aderezar la situación, una genial cuenta regresiva.

En lo personal creo que los tiros van por aquí:

Steam Os, Steam box y source2 con un nuevo juego que lo ocupe.

Redactaba esta entrada mientas se acercaba a su fin la cuenta regresiva y se me adelantó la cosa. Y le atiné a la primera.

Steam OS


Boom.

Me imagina algo así pero siempre sorprende cuando se ejecuta. Ya nos iban dando ideas con tanta insinuación linuxera y sus pruebas con el L4D2 corriendo en ubuntu. Según la web:

"SteamOS combina la sólida arquitectura de Linux con una experiencia de juego creada para la gran pantalla.
Estará disponible pronto como un sistema operativo independiente y de forma gratuita para las máquinas del salón de casa."

Como bien lo dice, un nuevo sistema operativo para las máquinas del salón de casa. Steam Box anunciada por adelantado.

"Steam no es un canal de retransmisión en un solo sentido, es una plataforma de entretenimiento donde muchos colaboran, en donde cada participante es parte del engranaje que hace funcionar la buena experiencia de todo el resto. En SteamOS, "amplitud de miras" significa que la industria del hardware puede interactuar en el salón de casa de un modo mucho más rápido de lo que han sido capaz anteriormente. Los creadores de contenido podrán conectar directamente con sus clientes. Los usuarios serán capaces de modificar o reemplazar cualquier parte del software o del hardware a su antojo. Los jugadores podrán participar en el desarrollo de los juegos que aman. SteamOS seguirá evolucionando pero siempre mantendrá un entorno diseñado para fomentar este tipo de innovación."

Por otra parte, parece que tendrá una conectividad a Internet 24/7 como conexiones directa a los desarrolladores. Espero que no haya exceso de espionaje como se dio el caso Origin o en el caso de que sea necesaria la conectividad para funcionar, como en el caso XBone.

Lo que logro entender (o quiero) es que la SteamBox se comunicará de forma remota con el SteamOS para así tenerlo todo y sin problemas gracias al Steam Cloud....

Veamos que ocurre en las siguientes 47 horas y pico que quedan para revelar la siguiente figura. Por lo pronto iré preparándome para la llegada de este nuevo intento por revolucionar el mundo videojueguil.

Smell ya!

No hay comentarios:

Publicar un comentario